Las Mujeres Alfareras de Tláhuac somos un grupo dedicado a la transformación del barro, esta cooperativa surge después de los sismos de 1985, teniendo como objetivo principal el que las integrantes aprendan a trabajar el barro, mejoren su condición de vida y desarrollen su creatividad.
Actualmente nuestro grupo está conformado por 4 mujeres de las cuales 2 trabajan en casa debido a la pandemia y las otras 2 de manera permanente en el taller.
Posteriormente se hornean las piezas en un horno de un metro cubico que tiene la capacidad de hornear de 150 a 250 piezas dependiendo de su tamaño.
A una temperatura de 1280º que es alta temperatura y por lo tanto de alta calidad.
La obra “LOS ROSTROS DEL OLVIDO” se compone por 200 rostros de tamaño natural elaboradas con barro que reflejan la tristeza y la impotencia de las víctimas. Esta obra la hemos presentado en diferentes Universidades, Museos, Casas de Cultura y el Zócalo de la Ciudad de México en el día Internacional de la Mujer.
#ElRifadoDelDía es el ejemplo de cómo superar las adversidades después de perderlo todo. Reconstruyó su vida a través del trabajo, brindando una fuente de empleo a un grupo de mujeres gracias a la alfarería. Un trabajo de @soydianajmz pic.twitter.com/dFPdv7WT9n
— imagenzea (@imagenZea) February 7, 2018